Milei «la inflación puede persistir por otros 18 o 24 meses»
El presidente electo anticipó que el 11 de diciembre enviará al Congreso un paquete grande de leyes que tendrán como eje central la denominada “reforma del Estado”, y advirtió que en caso de conflictividad social "va a usar toda la fuerza de la ley".
Milei arma su gabinete, anunció privatizaciones y la eliminación del Banco Central
"Mi intención es ser el primer eslabón de la reconstrucción argentina", aseguró Milei en reportajes radiales. Afirmó que avanzó en reuniones virtuales con el FMI, que coincide en un "90%" con la agenda de sus aliados del PRO; y confirmó a varios ministros como Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Carolina Píparo (Anses).
El gabinete que viene: Milei anunció sus ministros
El presidente electo confirmó que su gabinete estará compuesto por ocho ministerios. A la ya anunciada Marisa Mondino en el área internacional, se suman estas dos nuevas designaciones.
Javier Milei es el presidente electo
Pasadas las 20, el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, habló desde el bunker partidario en Chacarita y adelantó que se comunicó con el aspirante de La Libertad Avanza: "Milei es el Presidente que la mayoría de los argentinos eligió para los próximos 4 años".
Cerraron los comicios que definen al próximo Presidente de la Argentina
A las 18 se puso en marcha el escrutinio de los sufragios, que definirá quién se convertirá en el nuevo jefe de Estado a partir del 10 de diciembre: Sergio Massa, de Unión por la Patria, o Javier Milei, de La Libertad Avanza. Según los datos de la Cámara Nacional Electoral, la cantidad de votantes supera a los de las generales del pasado 22 de octubre.
Argentina elige presidente entre dos proyectos de país antagónicos
Unas 35 millones de personas están habilitadas para definir en las urnas este domingo quién se convertirá en el nuevo jefe de Estado a partir del 10 de diciembre: Sergio Massa, de Unión por la Patria, o Javier Mieli, de La Libertad Avanza
Comenzó la veda electoral para el balotaje de este domingo en todo el país
Concluyeron a las 8 las campañas y publicidades electorales del candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, y el de la Libertad Avanza, Javier Milei. Rige la prohibición de realizar actos públicos, proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales.
Florencio Varela: Watson fue reelecto como intendente
Los vecinos varelenses votaron para las elecciones generales, desde las 8 de la mañana hasta las 18 horas. Los comicios se desarrollaron con total normalidad en el distrito con un total de 1021 mesas repartidas en 141 escuelas del distrito.
Cerraron los comicios con el voto de al menos el 74% de los empadronados
La jornada electoral se llevó a cabo sin grandes incidentes y con una importante participación ciudadana, en comparación con elecciones anteriores. Los datos políticos claves para analizar el acto eleccionario.
Lo que tenés que saber antes de ir a votar
Este domingo 22 de octubre se realizarán las elecciones generales de 2023 en todo el país. Entre otros cargos, se elegirá al próximo presidente o presidenta de la Nación o a quiénes serán los 2 candidatos que compitan en el balotaje del próximo 19 de noviembre.
¿Dónde voto el 22 de octubre?
Consultá el padrón acá para conocer dónde te toca votar y lo que hay que saber.
Ya rige la nueva Ley de Alquileres: cuáles son los cambios
Los contratos de alquiler deberán tener un plazo mínimo de tres años y prever una actualización semestral de acuerdo con un índice denominado Casa Propia, actualmente utilizado para los créditos.
¿Qué votan los bonaerenses el próximo 22 de octubre?
Elecciones 2023 en Buenos Aires: El domingo 22 de octubre se eligen, además de presidente y vicepresidente, gobernador y vice, legisladores provinciales, intendentes, concejales y autoridades comunales. El voto es obligatorio para los mayores de 18 y menores de 70 años. La votación empieza a las 8 y termina a las 18.
¿Dónde voto?
Ya está habilitada la web oficial para realizar consultas sobre los lugares definitivos y mesas de votación de los electores para el 22 de octubre.
La inflación de septiembre fue de 12,7%, según el INDEC
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre se ubicó en el 12,7%, lo que implicó una aceleración de 0,3 puntos porcentuales con respecto al mes previo que había trepado al 12,4%. Por su parte, en el acumulado del año superó la barrera del 100%. A su vez, interanualmente se alzó hasta el 138,3%.
12 de octubre: 10 curiosidades de la llegada de Cristóbal Colón al territorio americano
La expedición del almirante genovés Cristóbal Colón, financiada por la Corona española, tuvo una serie de particularidades poco conocidas y otros datos inexactos que se instalaron en el imaginario colectivo.
Diputados aprobó el proyecto de ley sobre devolución del IVA
La iniciativa engloba a los productos de la canasta básica a sectores de menores ingresos en las compras realizadas con tarjetas. Obtuvo 134 votos a favor y ninguno en contra, ya que el interbloque JxC y otras bancadas minoritarias optaron por la abstención.
Diputados sesiona con la modificación de la ley de alquileres
Se debatirá también, entre otros, el proyecto que establece la continuidad desde 2024 de la devolución del IVA a sectores de menores ingresos y el que fomenta la producción del Gas Natural Licuado.
Continúan los descuentos del 40% para la compra de carne
Se aplican en las carnicerías adheridas de todo el país, siempre que se utilicen las tarjetas de Débito Mastercard y Débito Maestro. “Desde el Banco Nación queremos ampliar las propuestas que mejoren el bolsillo de la gente”, dijo Silvina Batakis.
Comienza el pago del refuerzo para trabajadores informales
ANSES informa que las personas cuyo Refuerzo para trabajadores informales fue aprobado cobrarán la primera de las dos cuotas de 47 mil pesos a partir de este lunes 9 de octubre.