Un funcionario bonaerense acusó al gobierno de Javier Milei de promover una reforma migratoria como "maniobra distractiva".
En medio de un alineamiento total con la política de Donald Trump, el presidente de la Nación, Javier Milei, tendría decidido hacer una reforma migratoria. Al menos así lo denunció el subsecretario de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales bonaerense, Juan Manuel Padin. Cómo sería.
A través de una extensa publicación en redes sociales, Padin sostuvo que el Poder Ejecutivo de Milei “diseña entre sombras” un proyecto de reforma migratoria. Según él, se trataría de “otra maniobra distractiva (en clave electoral)” del Gobierno Nacional con la que buscarán “estigmatizar a la población migrante y cercenar derechos”.
A falta de precisiones sobre la iniciativa, vale recordar que en Argentina viven menos de 2 millones de personas de nacionalidad extranjera (1.933.463 según el último Censo Nacional). Más de la mitad de ellos (el 51,4%), a su vez, habita suelo bonaerense, pero no representa un universo poblacional en ascenso: según el mismo relevamiento, el porcentaje de extranjeros respecto del total de residentes en viviendas particualares bajó del 4,5% al 4,2% en la última década.
Para Padin esto significa que “nuestro país no está atravesando una crisis migratoria“. En este sentido, rechazó los planes de la administración libertaria de hacer reformas. En cambio, pidió sostener la perspectiva de derechos humanos que prima sobre la actual Ley de Migraciones.
Fuente: Infocielo