Así lo aseguró Beatriz Domingorena, Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Florencio Varela, en una entrevista exclusiva con AgenhoyRadio.
La funcionaria municipal participó del espacio “Son Cosas de Mujeres” conducido por Julieta Pereyra en una entrevista exclusiva.
Durante la charla, Domingorena analizó las próximas elecciones y repaso su carrera profesional y política.
“Me defino militante de éste espacio que conduce Julio Pereyra hace muchos años” aseguró la funcionaria y en ese sentido reforzó “creo que más allá del cargo o función en la que cada uno se desempeñe, ante todo somos militantes y las labores se generan a través del logro colectivo”.
En otro orden, la secretaria se refirió al rol del mujer en la política y en la sociedad. “Estoy muy contenta con la ampliación de género del Concejo Deliberante”, destacó y continuó “ hay un camino a transitar y todavía nos faltan muchas cosas por hacer en materia de género y diversidad, y éste es el momento para realizarlas” exclamó.
Escuchá la nota completa:
La entrevista fue realizada en "Son Cosas de Mujeres" columna a cargo de Julieta Pereyra en "Todo Suelto” programa que se emite los jueves de 12 a 13 hs por FM 97.7.
Información de interés sobre coronavirus en Florencio Varela:
www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19; https://portal-coronavirus.gba.gob.ar; y www.varela.gob.ar/coronavirus/.
Atención a distancia: 0800 999 1234, opción 3, todos los días de 8:00 a 20:00 horas; y teleconsultas hospital el cruce-néstor kirchner 42109000, las 24 horas.
Recomendaciones: realizar un frecuente lavado de manos con jabón; toser o estornudar sobre el pliegue del codo; no llevar las manos a la cara; ventilar los ambientes tanto en el hogar como en el lugar de trabajo; desinfectar objetos de uso cotidiano; no automedicarse; y utilizar alcohol en gel para desinfección de manos.
Síntomas: fiebre 37,5 o más; tos; dolor de garganta; dificultad respiratoria; pérdida de olfato o gusto; dolores de cabeza (cefalea); vómitos; diarrea; dolor muscular.
Teléfonos y contactos útiles:
0800-222-1002 opción 1. Teléfono gratuito para llamados desde todo el país;
Videollamada para personas sordas e hipoacúsicas. La Agencia Nacional de Discapacidad ofrece un servicio exclusivo para personas con discapacidad auditiva, el número 11-5728-4011, disponible de lunes a viernes de 10 a 15 horas.
Provincia de Buenos Aires. Atención Telefónica 24 hs – Gobierno en Línea: número gratuito 148.
Línea telefónica 120: tanto para realizar consultas como para solicitar información y medidas preventivas contra la Covid-19. La atención al público está disponible en todo el país, las 24 horas del día.
Emergencias médicas: SAME 107