Si bien con ese plazo se pueden adquirir solamente productos de línea blanca, el programa se amplió y multiplicó beneficios para los consumidores. La mayor ventaja se produce al poder planificar a largo plazo, y comprar en cuotas fijas evitando la pérdida de valor por inflación. Aquí los detalles del programa.
La Secretaría de Comercio Interior prorrogó el programa Ahora 12 hasta el 31 de enero de 2022. Es para compras con tarjeta de crédito, todos los días de la semana y sin límite de monto. La novedad es que agrega la posibilidad de pagar en 24 y 30 cuotas fijas mensuales. Esto se suma a las modalidades ya existentes de 3, 6, 12 o 18 pagos.
Según la resolución, los productos que se podrán pagar hasta en 30 cuotas son los electrodomésticos de línea blanca.
Las 24 cuotas
Los productos contemplados en esta modalidad son los de línea blanca, materiales y herramientas para la construcción, muebles, bicicletas; colchones, neumáticos, kit de conversión de vehículos a gas GNC y repuestos para automotores y motos, computadoras, notebooks y tablets, televisores y pequeños electrodomésticos.
También podrán financiarse con este programa hasta $ 15.000 de anteojos recetados y lentes de contacto, adquiridos en ópticas.
Rubros alcanzados
El Ahora 12 permite adquirir productos de línea blanca; indumentaria; calzado y marroquinería; materiales y herramientas de la construcción; muebles; bicicletas; colchones; libros; artículos de librería; anteojos y lentes de contacto; juguetes y juegos de mesa; neumáticos, accesorios y kit de conversión de vehículos a gas GNC y repuestos.
También instrumentos musicales; computadoras, notebooks y tabletas; artefactos de iluminación; televisores; perfumería; pequeños electrodomésticos; servicios de preparación para el deporte; equipamiento médico; máquinas y herramientas.
Un dato interesante es que entre enero de 2020 y junio de 2021, se realizaron 86,8 millones de operaciones a través del Ahora 12. Según información oficial, el rubro de mayores ventas fue el de electrodomésticos y línea blanca. De ahí la importancia de esta ampliación de plazos.